Escalada
RUTAS DE ESCALADA:
INFORMACIÓN GENERAL:
Una de las modalidades del montañismo es la escalada en roca. La orografía del Cantón Calvas se encuentra privilegiada por la imponencia y majestuosidad del cerro "Ahuaca".
La naturaleza, en su afán de crear belleza a cada paso, dio una forma especial e inigualable a este cerro, dando así origen a dos cumbres, el pequeño o primera cumbre (2.112 m.s.n.m.) y el grande o segunda cumbre (2.470 m.s.n.m.). Siendo así, que es considerado en el mundo de la escalada, como la roca más grande del Ecuador donde se puede practicar la escalada deportiva en rutas de varios largos.
El Biólogo y deportista Alemán Jens Boy, en busca de nuevas aventuras, fue el precursor de la escalada deportiva en el Ahuaca.
A mediados del mes de diciembre del 2002, Jens Boy y el guía Colombiano Jaime Durán, y dos escaladores de la República Checa, realizan la primera ascensión del cerro pequeño (cerro bola), exitosamente coronada dicha cumbre por la ruta de escalada clásica llamada: "Gracias Atahualpa, encontramos el tesoro". Se realiza por vez primera la escalada en este lugar.
Coronada dicha cumbre, Jens Boy, contacta a los amigos escaladores del Club Alpino Alemán (DAV. Deutscher Alpenverein e.V) para que visiten y armen más rutas de escalada, cuyo trabajo concluyó a inicios del mes de febrero del año 2003, dejando así armadas un total de 8 rutas de grande y mediana altura, siendo así que dos de ellas superan los 200 metros de longitud.
Viendo la necesidad de más rutas de escalada, Jens Boy, en compañía de Pedro P. Peralta J. (escalador cariamanguense), realizan la apertura de nuevas rutas de escalada desde el 28 de junio hasta el 3 de julio del 2004, equipando un total de 18 rutas en el sector denominado Gimnasio.
DETALLE DE LAS RUTAS:
Fuente: Pedro P. Peralta J.