Fedextur 2020 en Calvas
- Noticias
- 19 Septiembre 2020
- Mi Cariamanga
- Visto: 989
Fernando Ortega, representante de BA consulting; Rosi Prado de Holguín, ministra de Turismo; Jhonatan Valdivieso, gobernador (E); y Alex Padilla, alcalde de Calvas, presidieron la presentación de FEDEXTUR online Calvas 2020.
Del 25 al 27 de septiembre se desarrollará el festival de deportes extremos especializados en aventura y turismo. Será difundido virtualmente, en celebración al día mundial del turismo.
Las principales autoridades del sector turístico a nivel local y nacional, la mañana del 9 de septiembre de 2020, oficializaron el lanzamiento del evento “FEDEXTUR on line Calvas 2020”.
Fedextur es una Feria Internacional de Deportes Extremos y Turismo de aventura que se viene desarrollando desde el año 2012, su primera edición se la realizó en la provincia de Zamora Chinchipe cuando se desarrollaba la celebración de la fiesta “Pachamama Raymi”, este evento es de acogida masiva, ha llegado a concentrar hasta 40.000 personas en el Perú y alrededor de 20.000 en ediciones pasadas.
Este año el festival se lo desarrollará en el cantón Calvas y será difundido virtualmente por redes sociales y plataformas digitales. Los participantes estarán conformados por grupos de 4 a 6 personas, quienes obligatoriamente deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad debido a la crisis sanitaria. Las actividades se realizarán al aire libre.
Alex Padilla, alcalde del cantón Calvas, expresó que el turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19, lo cual es preocupante porque esta actividad genera varias fuentes de empleo y dinamiza a diferentes elementos de la economía como el transporte y el comercio.
Padilla señaló que este evento es importante para empezar a reactivar la economía y dar a conocer “el diamante en bruto que es el cerro Ahuaca, para quienes practican deportes extremos”, ya que allí se encuentra la pared de escala deportiva más grande del Ecuador, la cual tiene 200 metros de altura.
Este evento se desarrolla gracias a la contribución de 50 actores del sector privado y público, el Ministerio de Turismo y el apoyo de entidades chilenas. La Ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, afirmó en el conversatorio con los medios locales, desarrollado a las 9h00 en el hotel “Sonesta” de la ciudad, que es importante seguir desarrollando esta clase de actividades turísticas. Por ello, el Ministerio presta todo el apoyo a “Fedextur” y sus deportes extremos especializados en aventura, evento que representa la oportunidad ideal para mostrar la provincia y el cantón al Ecuador y al mundo.
Por último, Jonathan Valdivieso, representante de la gobernadora en Loja, hace la invitación a las personas para que se conecten al evento mediante las distintas redes sociales y medios digitales, con el objetivo de que conozcan los maravillosos lugares del cantón Calvas y de esta manera generar beneficios sociales y económicos para todos quienes viven de este sector productivo.
Con estas actividades se busca reactivar la economía promocionando el turismo local, considerando la nueva realidad en la cual debemos sobrevivir. Las inscripciones para participar en el festival son gratuitas y se las realiza en la página web: fedextur.com, el festival puede seguirlo en la página de Facebook @FEDEXTUR2 y en twitter (@fedextur).
Dato
La Ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, cumplió agenda en la ciudad de Loja. Durante la mañana mantuvo reunión con representantes de empresas de servicio turístico para canalizar estrategias que permitan reactivar este importante sector productivo.
Fuente: Crónica.